

El ejemplar de exposición necesita muchos cuidados especiales, que deben ser constantes: interrumpir durante un periodo de tiempo significa comprometes el estado del pelaje.
Se debe empezar a cuidar su pelo desde que es un cachorro.
Cuando es muy joven, basta con cepillarlo y seguir las prácticas higiénicas de rutina.
A los 4 o 5 meses hay que empezar a aplicarle aceite en el pelo (yo recomiendo aceite de Neutrogena o Pure Paws) y los calcetines en los pies posteriores: con esta protección, aunque el animal se rasque, no estropea irremediablemente el pelo.
A los 6-7 meses, además del cepillado y el peinado cotidiano, es conveniente recoger el pelo de los bigotes y de la barba, el mechón de la cabeza y el pelo de la cola, mediante tiras de papel de seda (o simplemente con ligas de uso odontológico). Los paquetes se quitan y se vuelven a poner después de haber cepillado al cachorro, JAMAS DEBE DE CEPILLARSE AL CACHORRO CON EL PELO SECO, ya que se podría trozar el pelo, se debe de cepillar “siempre” con una mezcla hecha a base de aceite, agua y acondicionador.
Hacia los 9 ó 10 meses, los paquetes ya deben ponerse en todo el perro. Antes de colocarlos, se pone aceite u otra sustancia grasienta en el pelo del yorkie. Se pueden usar varios tipos: aceite de visón, aceite de oliva, aceite de almendras dulces, aceite de Neutrogena, etc.
En cualquier caso, a pesar de los cuidados, si el pelaje de un yorkie no es de buena calidad siempre será frágil, se romperá fácilmente y parecerá pobre y opaco. Después de haber aplicado el aceite se cepilla siguiendo la dirección del pelo, con delicadeza, mediante un cepillo metálico especial para perros con mantos largos (esta prohibido usar la carda para un ejemplar de show) Para corroborar que no le haya quedado ningún nudo, pasaremos un peine metálico, y se colocan los paquetes.
Un ejemplar de exposición debe bañarse cada semana .Una semana antes de la exposición se cortan las uñas, y el día antes se hace el recorte de las orejas y pies, cortando el pelo con una tijera para destacar la forma .Después se procede al baño. Habrá que eliminar todo rastro de aceite que utilizamos para su mantenimiento y, tras un buen enjuague, se aplicara una crema suavizante y se enjuaga una vez mas.
Después se eliminará el exceso de agua con una toalla, procurando el no frotarla para que no se le formen nudosa y, se procederá al secado con el secador de pelo, empezando siempre por el pelo de las patas hasta llegar a la capa superior del pelaje. Cuando el pequeño este bien seco, si el pelo presenta alguna onda se puede pasar la plancha eléctrica de pelo que utilizan los peluqueros para que el cabello quede liso y recto. Para el armado de cabeza: Se hace la raya que parte del ángulo exterior del ojo derecho y acaba en la base interna del pabellón auricular derecho, después una raya desde el ángulo exterior del ojo izquierdo hasta la base interna del pabellón auricular izquierdo, finalmente, otra raya desde la nuca de oreja a oreja. El mechón de pelo así obtenido se fija con una pequeña liga, procurando no agarrar el pelo que esta encima de los ojos, ya que daría una expresión poco natural y bella. Después se cubre la liga con un moño de seda rojo.
Desde hace unos años, los expositores han adoptado para la cabeza un estilo que se inspira en el americano, en la que el armado de la cabeza, colocado a la altura de los ojos, hace que la expresión del yorkie sea más intensa, Finalmente si el pelo es muy largo y el yorkie tropieza al caminar, hay que cortarlo para que llegue solo a 1-2 cm sobre los pies.
En este punto el pequeño ya esta finalmente para ser expuesto. Una vez en el lugar de la exposición, se le dará el último retoque. El perro, como en la tradición inglesa, se presentara sobre un taburete cubierto por un paño rojo; también la correa, y el moño deberán ser rojo.
Cuando los expositores terminan, se vuelve a aplicar aceite en el pelo y se vuelven a poner los rulos.
Invito a participar en el foro para yorkiadictos YORKIEPLACE
ResponderEliminaryorkshire.esforos.com